Inmortalizamos los Recuerdos |
27/06/2019
Explicación de la simbología utilizada en el monumento colocado en el cementerio de Priego de Cordoba.
Estrella de cinco puntas. El significado del pentagrama o estrella de 5 puntas es la figura del ser humano en su forma, con los brazos en cruz y las piernas abiertas. La punta de arriba de la estrella es la cabeza del hombre y las demás puntas son los 4 elementos.
El significado literal del pentagrama es un hombre o mujer que controla y domina los cuatro elementos. Es el símbolo sagrado de la armonía del cuerpo y del espíritu, y en consecuencia, la representación de la perfecta salud física, energética y espiritual del hombre.
De la granada, hablaron los egipcios, los griegos y los babilonios, que le reconocieron un poder especial. También lo hace repetidamente la Biblia. El cristianismo la considera como símbolo de su propia Iglesia, que une bajo su manto diferentes pueblos, al representar por su estructura lo uno y lo múltiple, y por su color la sangre de los mártires y de la vida eterna. Por esta razón está presente en las vestiduras de los sacerdotes. Es también símbolo de la pasión y la resurrección cuando la porta Jesús y de la castidad cuando lo hace María. En el Islam se la considera el fruto dorado de uno de los árboles del Paraíso, conforme a referencias coránicas y a las tradiciones del profeta Mahoma. La cuestión no es baladí, porque muchos pueblos antiguos la han considerado como un símbolo de amor, de fertilidad y prosperidad, como los griegos, los romanos, los chinos y los indonesios. Pero amén de sus propiedades y atribuciones, a la granada la culmina un cáliz con forma de corona, que inspiró a los judíos para hacer el tradicional diseño de la aureola magna.
No me olvides, es una flor que representa la sinceridad y el amor, que al regalarla toma un significado de fidelidad. Su origen y procedencia, encierra grandes misterios y diferentes versiones modificadas a lo largo de la historia, pero el significado que más nos ha conquistado y emocionado al encontrarnos en esta semana llena de amor, magia y fantasía, ha sido el simbolismo masónico de la flor nomeolvides.
La Acacia en la Masonería. Uno de los símbolos masónicos tomado del reino vegetal es la Acacia, es un árbol muy común en la Península de Sinaí, desierto de Negeb, pero, salvo en las inmediaciones del Jordán, poco común en el resto de Palestina. Es el símbolo de la vida y la inmortalidad.
Y dos frases de personas relevantes de la literatura:
“Aunque el otoño de la historia cubra vuestras tumbas con el aparente polvo del olvido, jamás renunciaremos ni al más viejo de nuestros sueños” Miguel Hernández.
“Hay que recuperar, mantener y transmitir la memoria histórica, porque se empieza por el olvido y se termina en la indiferencia” Saramago.
Toda esta simbología esta plasmada en el monumento realizado por Mármoles Santo Domingo, en mármol italiano de Carrara, con una columna maciza, que realza la base, realizada en el mismo material, junto con el elegante negro Marquina que engrandece los textos y simbología.