Revestir con Piedra Natural |
19/05/2017
La baja absorción del agua, la resistencia al envejecimiento a pesar de la humedad, y la tolerancia química a la salinidad del cloro o a la propia sal de las piscinas, convierten al mármol en un material ideal para el revestimiento de las paredes de su piscina.
La piedra natural en su terraza o jardín.
La elección del revestimiento interno de la piscina es determinante para el aspecto y su resultado final, ya que produce en el agua un juego natural de reflejos que resalta el ambiente.
En el caso de las piscinas de hormigón armado, el revestimiento puede variar, abarcando desde azulejos klinker hasta mosaicos de vidrio, incluyendo al preciado mármol.
La clase y elegancia del mármol es uno de los motivos por el cual sigue siendo un material en uso, a pesar de las nuevas tecnologías constructivas. Los límites del mármol son de índole económica, por cuanto su extracción y posterior transporte suponen un alto coste, al que hay que sumar la elaboración y la instalación, trabajos que requieren de personal altamente cualificado.
El mármol es un material de construcción que se extrae de rocas que han sufrido una modificación en su estructura cristalina hasta transformarse en rocas completamente distintas. Algunos tipos de mármol, como el Arabescato, el Bardiglio o el de Carrara, presentan unos precios muy dispares, que pueden variar entre las decenas de euros, hasta los cientos de euros el metro cuadrado.
Existe una gran variedad de tipos de mármol, con diferentes características estructurales y cromáticas que los hacen específicos para cada zona de la piscina.
Pavimento exterior en Mármol.
El pavimento exterior de mármol suele ser un pavimento muy compacto debido a sus altas características técnicas. Las losas pueden presentar varios acabados: arenado, abujardado, flameado o martillado, y pueden realizarse de cualquier tamaño y forma.
El pavimento de mármol ofrece robustez y solidez, además de un brillo particular; por ello, para los que aman el efecto de la piedra natural, el mármol se convierte en la mejor elección posible.
Piedra Caliza.
Es una solución tan elegante como el mármol, pero a un precio mucho más asequible. Es muy útil para zonas de jardines y piscinas, ya que son zonas donde la piedra está en contacto con el agua y donde la caliza es un material muy agradecido gracias a su rápido secado.
Su color blanco cremoso con presencia de algunos fósiles, la hace especialmente recomendable para solar en exteriores, al no aumentar su temperatura cuando están expuestas al sol.
Es un material que ofrece muchas posibilidades artísticas y decorativas y tiene una larga durabilidad.